Dale Carnegie Queretaro
  • Blog
  • Contacto
  • Acerca de
  • OTRAS PUBLICACIONES

La Transformación empieza aquí. 

El cambio inicia contigo.

8 consejos para mejorar tus habilidades de escucha para una mejor comunicación

12/9/2017

Comentarios

 
Imagen
Incluso cuando tenemos las mejores intenciones, fácilmente podemos distraernos cuando tratamos de escuchar a los demás. Si podemos aprender a practicar la escucha activa, lo que implica no sólo ofrecer atención, sino también comunicar nuestra comprensión, podemos vernos más inteligentes, sentirnos mejor y mejorar todas nuestras relaciones interpersonales en el trabajo y en casa.

Por lo tanto, si estás trabajando para manifestar el trabajo de sus sueños, el socio romántico ideal o que la vida social activa que siempre has querido, ten en cuenta estas ocho etapas de gran alcance que te ayudarán a ser un buen oyente.

1. Demostrar tus habilidades de escucha parafraseando
Parafraseando y resumiendo son habilidades de comunicación fantásticas que te ayudan a dar sentido a los puntos de un orador y también te permiten demostrar que estás escuchando atentamente.

Por ejemplo, si tu colega habla durante cinco minutos sobre sus dificultades actuales en su proyecto compartido, puedes intentar decir algo así como: "Así que, te sientes muy frustrado de que tus comentarios no se tengan en cuenta, y estás esperas organizar nuestro equipo de una manera que facilite una discusión más franca ".

A pesar de que esto suena como una simple técnica de escucha, puede realmente demostrar que "entiendes" a la otra persona. También puede ir un largo camino hacia la prevención de malentendidos y malas atribuciones.

2. Hacer un contacto visual constante
Aprender a escuchar no es solo lo que dices a los demás. El lenguaje corporal también tiene un papel importante que desempeñar.

Aunque es desagradable si miras a tu interlocutor y te niegas a parpadear hasta que han dejado de hablar, es importante mantener la mirada al menos la mayor parte del tiempo. Es una forma alentadora de comunicar interés, entendimiento y enfoque.

Asegúrate de adaptar tu contacto visual con las necesidades de los demás, también. Si estás tratando con alguien ansioso, recortar en miradas directas y centrarse en otras habilidades de escucha activa que son menos confrontantes con la gente tímida.
Imagen
3. Adopta una postura abierta
Otra herramienta en tu conjunto de habilidades de escucha atenta implica prestar mucha atención a la forma en que estás de parado o sentado.

Por ejemplo, es de conocimiento común que doblar los brazos, tocar los pies o presionar los labios son todas formas de mostrar disgusto, impaciencia o desinterés.

Por el contrario, la escucha efectiva puede comunicarse mediante una postura suave y abierta. Manten tu cuerpo suelto, y considera inclinarte hacia adelante para demostrar que estás recibiendo con entusiasmo información.

4. Has preguntas abiertas
Las preguntas cerradas son las que se pueden responder con un simple "sí" o "no", mientras que las preguntas abiertas están diseñadas para promover respuestas más largas y más reflexivas.

Cuando haces preguntas cerradas puede parecer que sólo deseas obtener información específica de la otra persona. O, que sólo tienes un tiempo limitado para ellos. Por otro lado, las preguntas abiertas muestran tu deseo de participar en una discusión adecuada y tu interés en entrar en la mentalidad del hablante.

5. Recuerda detalles pasados
Toma cualquier oportunidad que puedas para agregar un comentario que demuestre que has escuchado y recordado algo de una conversación pasada. Esto hace que la gente se sienta valorada y demuestra que realmente les pones atención.

Por ejemplo, incluso algo pequeño como recordar que a alguien no le gusta un tipo particular de café o que han visitado una vez un país específico puede ayudar a cementar un vínculo mutuo.
Imagen
6. Demuestra que eres un buen oyente asintiendo con la cabeza
Al igual que con el contacto visual, asentir con la cabeza y sonreír se puede pasar por alto fácilmente cuando se está pensando en cómo mejorar las habilidades de escucha, ya que se podría dar por sentado que lo haces cuando estás hablando.

Sin embargo, si monitoreas tu lenguaje corporal, podrías darte cuenta de que asientes con la cabeza y sonríes mucho menos de lo que asumes. Esta es la mejor manera de mostrar que estás de acuerdo y quieres oír más, ya que no requiere interrupción de ninguna manera.

7. Comunica la escucha activa reflejando
Además de los consejos anteriores sobre el lenguaje corporal, puede ser útil reflejar la postura de la persona que está hablando.

Si bien esto puede ser obvio si se lleva a los extremos, es una excelente habilidad interpersonal que funciona a un nivel subconsciente para convencer a su interlocutor que usted estás empatizando con ellos.

Trata pequeños trucos de espejo, como cruzar las piernas en la misma dirección que la otra persona o doblar las manos de la misma manera.

8. Escuchar para entender
Por último, es vital que no sólo actúes como si estuvieras escuchando a la otra persona, sino que también traigas un auténtico deseo de escuchar sus conversaciones. Muchas personas están esperando para interponer, cambiar el tema a sí mismos o decir sus puntos de vista, y esto es obvio para los demás (incluso cuando el orador piensa que no lo es).

Si entras en cada interacción con curiosidad y el interés genuino hacia los demás, esto se cruzará con la forma en la otra persona  siente tu presencia.

Mejora tu comunicación, mejora tu equipo, mejora tu empresa tus resultados.

Imagen

    Nosotros te podemos ayudar, sólo danos la oportunidad 

Enviar
Comentarios
    Imagen

    Dale Carnegie
    ​Traning Queretaro:

    Fundada en 1912, ha evolucionado a partir de la creencia en el poder de la auto mejora individual impactando en la mejora profesional.

    Nos centramos en desarrollar sus habilidades y actitudes, mejorando su desempeño para construir resultados positivos, estables y medibles.


    Picture
    Enviar
    Picture

    Picture
    Imagen
    Picture
    Imagen
    Imagen
    Picture


      Picture
    Enviar
    Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Blog
  • Contacto
  • Acerca de
  • OTRAS PUBLICACIONES